«Como los demás alimentos, esperaríamos que el precio de la carne baje hasta un 15% en Colombia»: Asofricol

COMPARTIR

* Esta Asociación se une a la cruzada de las grandes superficies en Colombia para ofrecer a los hogares colombianos alimentos con precios más asequibles.

* La Asociación responde al llamado del señor Presidente de la República, Gustavo Petro y se une a esta iniciativa por la baja del precio de alimentos en Colombia.

* Además del acuerdo de voluntades, aspectos como el climático, con temporadas de lluvia que incrementan la oferta de ganado en el país, facilitarán el éxito de esta apuesta.

Agricultura & Ganadería

(Asofrigo – Jueves 18 de mayo de 2023).- La Asociación de Frigoríficos de Colombia anunció que se une a la iniciativa de las grandes superficies de bajar el precio de los alimentos en Colombia. Para este sector, se esperaría que los precios se reduzcan hasta un 15%.

Para Álvaro Urrea, presidente de la Asociación, «estamos respondiendo a la invitación del señor presidente de la República, Gustavo Petro y llamando la atención de los diferentes actores de esta cadena porque hay condiciones para lograr esta reducción de precios. Hay varios factores a nivel nacional e internacional que nos permiten hacer este anuncio al país y sumarnos a esta gran cruzada que, sin duda, beneficiará a todos los colombianos que han estado enfrentando una escalada de precios sin precedentes. Por lo tanto, nos alegra darle esta noticia al país.»

De acuerdo con la Asociación, situaciones como el inicio de la época de cosecha de ganado en Colombia, así como a la regeneración de pasturas con las lluvias, en especial en la costa norte, están favoreciendo la tendencia a la baja en los precios del ganado.

La Asociación de Frigoríficos considera que esta coyuntura es una gran oportunidad para generar un círculo virtuoso que beneficie a todos los colombianos con la reducción de precios y además, fortalezca la relación entre Gobierno y todos los actores de esta cadena que incluye a los ganaderos, transportadores, frigoríficos y comercializadores.

Adicionalmente, hay factores a nivel internacional que merecen especial atención por parte del país para ser competitivos frente a otras naciones. Brasil, principal productor y exportador de carne bovina de la región y el mundo viene presentando una sobreoferta de ganado bovino. Esto incide en los precios de los mercados internacionales afectando la competitividad de la carne colombiana.

Para la Asociación de Frigoríficos de Colombia, a futuro, el foco debe estar en asegurar las condiciones para que el precio de la carne se reduzca. «Debemos fomentar mejores índices de productividad para asegurar precios competitivos entre todos los actores. Así mismo se deben integrar en este propósito todos los eslabones de la cadena y al tiempo afianzar la alineación entre el sector público y privado», señaló Urrea.

DEJE UN COMENTARIO

Please enter your comment!
Please enter your name here